DE COMO SOSTENER LAS 12 CONSTELACIONES CELESTES EN TU MANO
En la PARTE I, estudiamos la teoría del origen panspérmico de la vida que nos da una aproximación a la idea de que la vida viaja a través del espacio-tiempo interconectada por codones contenidos en un singular código genético. En la PARTE II, entendimos la conexión de estos códigos a través de toda la estructura inter-estelar desde las partículas sub-atómicas hasta los sistemas planetarios, constelaciones y galaxias de nuestro Universo —creado a partir de una misma energía, vibración y frecuencia vital— que nos rige desde el Génesis.
Ahora, en la PARTE III, se hará un breve recorrido por el conocimiento de las culturas antiguas cargadas de simbolismos, hasta llegar a lo práctico y esencial de la anatomía humana, la mano.
Los descubrimientos modernos de la ARQUEOLOGÍA PERSA, nos han guiado a través de su desarrollo cultural, siendo una de las civilizaciones que fundan las bases del sistema social que hoy se conoce en el planeta, desde la prehistoria en los orígenes del IMPERIO AQUEMÉNIDA —de donde proviene el Rey de Susa a quien me referiré más adelante—, regidor de la capital de los persas, hasta la situación global actual de esta sociedad a la pertenecemos.
Desde el rey CIRO de la Biblia, hasta el ALEJANDRO de las epopeyas, todos los reyes de SUSA, gobernaban asistidos por los códigos y las leyes de lo que hoy se conoce como PIEDRAS LIMÍTROFES BABILONICAS, vestigios arqueológicos que originalmente eran un compendio de edictos tallados en tabletas, estelas y fragmentos y cuyo registro histórico en piedra ha sido esencial para la comprensión del estudio de las culturas que se situaron en Mesopotamia, la curiosa palabra con las que en su idioma original se nombra estas piedras es kudurru.
Las kudurru entre otros eventos, describen 24 signos o símbolos celestiales, compuestos por la suma de las 12 CONSTELACIONES CELESTES, es decir, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario, Piscis, Aries y Tauro —más adelante presentaré otra entrada acerca de la treceava constelación OFIUCO y su símil con Matías, el nuevo apóstol que sustituye a Judas en los evangelios— y los 12 COMPONENTES, o integrantes del Sistema Solar, El Sol, La Luna, La Tierra, Marte, Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón y NIBIRU, es decir los DIOSES ASTRALES de la antigua MESOPOTAMIA.
De las lecturas contenidas en los enlaces anteriores, se presenta esta imagen del dios MARDUK —San Jorge— y esta otra de Mušḫuššu —el dragón—. Al hallar similitudes también entre los ornamentos que cuelgan del dios mesopotámico, y los descritos en las vestiduras sacerdotales contenidas en los libros bíblicos de NÚMEROS Y EXODO del sacerdocio Aarónico, y las cuales muestran diseños a manera de SÍGILOS, que hoy sabemos están cargados de un alto valor simbólico y que se asemejan a las CARTAS ASTRALES de las CONSTELACIONES CELESTES, cuyo trazo es ampliamente estudiado por la ASTROFÍSICA Y COSMOLOGÍA nos acercamos a lo siguiente.
Quienes nos antecedieron en la existencia han intentado transmitirnos a través del tiempo la comunicación de un mensaje muy especial haciendo énfasis en las similitudes que existen entre las 12 CONSTELACIONES CELESTES, los 12 COMPONENTES del Sistema Solar, las 12 TRIBUS DE ISRAEL, los 12 TITANES GRIEGOS DEL OLIMPO, los 12 CAMINOS DE LA SABIDURÍA CABALÍSTICA, los 12 MESES DEL CALENDARIO JUDÍO, los 12 MESES DEL CALENDARIO GREGORIANO (ir a capitulo 5), la FRECUENCIA 12:60, las 12 HORAS DEL ANTE Y POST MERIDIEM.
Encontré otra curiosidad siendo profesor del idioma inglés hace algunos años, los números en Inglés son: ‘one’, ‘two’, ‘three’, ‘four’, ‘five’, ‘six’, ‘seven’, ‘eight’, ‘nine’, ‘ten’, ‘eleven’, ‘twelve’; ya que a partir del doce se generan repeticiones compuestas con la misma estructura base como ‘thir-teen’, four-teen’, pero ya no constituidos como un número que tiene una palabra única que lo identifica.
Dando paso al contenido medular de esta aproximación filosófica DE COMO SOSTENER LAS 12 CONSTELACIONES CELESTES EN TU MANO, quiero presentar la primera CLAVE que me motiva a formular este planteamiento. Un trabajo de periodismo investigativo realizado por la DEUTSCHE WELLE de Alemania, que investiga el deterioro del fresco original en el convento domínico SANTA MARIA DELLE GRAZIE DI MILANO de Leonardo DA VINCI de la ÚLTIMA CENA y una misteriosa copia, posiblemente atribuible al pintor florentino y que existe en la ABADÍA BELGA DE TONGERLO
Se plantea entonces del siguiente simbolismo o alegoría una interpretación simbólica entre las 12 CONSTELACIONES CELESTES y los 12 APÓSTOLES BÍBLICOS, presentados de izquierda a derecha como fueron originalmente pintados por DA VINCI en su obra maestra “LA ÚLTIMA CENA”.
BARTOLOMÉ (ARIES-EL CABRO, sacando la casta de su frente con las dos manos bien plantadas en la mesa). JACOBO HIJO DE ALFEO (TAURO-EL TORO, con sus dos brazos estirados al frente emulando los cuernos taurinos). ANDRÉS (GÉMINIS-LOS GEMELOS, alzando ambas manos de manera idéntica mostrando a los astros gemelos CASTOR y POLLUX o JAQUIM Y BOAZ los pilares salomónicos de bronce refulgente encargados al Maestro Constructor HIRAM). JUDAS ISCARIOTE (CÁNCER-EL CANGREJO, con un brazo enroscado en posición de defensa y el otro extendido como la tenaza de un cangrejo) y quien después de entregar a Cristo se cuelga de un madero y es reemplazado por MATÍAS. SIMÓN PEDRO (LEO-EL LEÓN, formando una garra que descansa en el hombro).
JUAN (VIRGO, el único símbolo femenino del zodíaco). Quién junto a JESÚS en el cuadro forman un TRIÁNGULO EQUILÁTERO representando a la SANTÍSIMA TRINIDAD: PADRE-HIJO-ESPÍRITU SANTO en la cual sus tres catetos tienen el mismo valor, igual a 1 por lo que como se sugiere en otros estudios, podría tratarse de María Magdalena, el discípulo que el Maestro amó.
TOMÁS (ESCORPIO- EL ESCORPIÓN, alzando el índice de la mano derecha emulando el aguijón en la cola del escorpión). JACOBO HIJO DE ZEBEDEO (LIBRA-LA JUSTA BALANZA, agitando ambos brazos en clara señal de equilibrio para indicar un balance). FELIPE (SAGITARIO-EL ARQUERO, con los brazos indicando el acto de tensar un arco imaginario). MATEO (CAPRICORNIO-LA CABRA, extendiendo los brazos para representar los cuernos del chivo primitivo). JUDAS TADEO (ACUARIO-EL AGUADOR, con los brazos en posición de sostener un cántaro imaginario vertiendo agua). SIMÓN EL CANANITA (PISCIS-LOS PECES, emulándolos con ambas manos al final de la mesa).
Bajando la vista, se observa que los 4 CABALLETES sobre los que está montado el tablero de la mesa, podría simbolizar a las 4 ESTACIONES CLIMÁTICAS, es decir la trayectoria que traza el curso de la HELIOFANÍA relativa del sol en los EQUINOXIOS DE PRIMAVERA Y OTOÑO y los SOLSTICIOS DE VERANO E INVIERNO.
Otra curiosidad que se encuentra en esta obra renacentista, es también al observar las tres (3) ventanas del fondo de la perspectiva y multiplicarlas por los cuatro (x4) accesos del lado derecho dando como resultado un total a doce (=12). Y si se observa detenidamente el ornamento en el techo, al contar los espacios, resulta que son treinta y seis (36) plafones dispuestos en seis (6) filas horizontales multiplicadas por seis (x6) columnas verticales y a su vez este total es un múltiplo de doce (12, 36/3= 12) Además, los doce (12) apóstoles al frente multiplicados por tres (x3) ventanas dispuestas en la pared del fondo nos da un total de treinta y seis (=36), el mismo número de plafones en el techo.
En esta imagen de la NASA que enlazo al SOL, las explosiones energéticas que ocurren en su superficie pareciera mostrarnos de manera imaginaria una similitud a la CORONA DE ESPINAS de NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO
El sol, origen heliocéntrico de la creación.
Nótese, entre estas claves, la posición de las manos de Jesús, simbolizando COMO ES ARRIBA, “perdona nuestras ofensas” —allá arriba—, con una mano, ES ABAJO, “como nosotros perdonamos a los que nos ofenden”, —aquí abajo—, con la otra.
¿Qué podemos opinar del simbolismo pictórico que nos descubre DA VINCI? Y que hoy, al haber transcurrido cientos de años después de haberla pintado sigue generando misterio que en la búsqueda mística se pretende desvelar cual venda con la que escogemos cubrir o descubrir nuestros ojos. Dice la Palabra de Dios, "Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz." - MARCOS 4:22 Y en busca de nuestro propio origen, clamamos por respuestas. Ahora que la pandemia global por COVID-19 nos ha obligado a detenernos a repensar el camino. "Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces." - JEREMÍAS 33:3
A manera de conclusión invito a realizar el siguiente ejercicio: La observación de la propia mano —la historia cuenta que el maestro Leonardo era ambidiestro—. ¿Cuántos dedos encontramos opuestos al pulgar? Con el merecido respeto si no se ha sufrido un lamentable accidente o se sufre sindáctilia, hay cuatro (4) dedos frente al pulgar de cada mano, sin importar si se es diestro o siniestro. Al doblar un poco los dedos hacia el pulgar, y se simula que se sostiene una esfera —vamos a agregar de cristal— por el aire. Las secciones que se flexionan en cada uno de los cuatro (4) dedos se llaman ‘falange’, ‘falangina’ y ‘falangeta’ y es lo que distingue al ser humano de otras especies animales siendo primordiales para la condición evolutiva del hombre al permitirnos asir objetos que puedan ser convertidos en herramientas. Se cuenta con tres (3) en cada dedo. Que al multiplicarlas por los cuatro (x4) dedos de cada mano, se obtiene como resultado un total de doce (=12).
¿Acaso no parece verosímil que las 12 falanges puedan representar a los elementos cósmicos del sistema solar que "orbitan" alrededor de su estrella principal el pulgar?
De esta forma hemos concluido la aproximación filosófica DE COMO SOSTENER LAS 12 CONSTELACIONES CELESTES EN TU MANO.
La obra, con la que se ilustra esta conclusión de la tercera parte de la aproximación filosófica en este estudio es el SALVATOR MUNDI de Da Vinci, la pintura más cara de la historia de la humanidad, comprada en US$450M (millones de dólares) y es la única pieza de Leonardo que no se encuentra protegida por un museo, originalmente vendida por sesenta US$60 dólares ya que el vendedor no creyó que fuese original.
Conócete a ti mismo y salvarás al mundo.
Los descubrimientos modernos de la ARQUEOLOGÍA PERSA, nos han guiado a través de su desarrollo cultural, siendo una de las civilizaciones que fundan las bases del sistema social que hoy se conoce en el planeta, desde la prehistoria en los orígenes del IMPERIO AQUEMÉNIDA —de donde proviene el Rey de Susa a quien me referiré más adelante—, regidor de la capital de los persas, hasta la situación global actual de esta sociedad a la pertenecemos.
Desde el rey CIRO de la Biblia, hasta el ALEJANDRO de las epopeyas, todos los reyes de SUSA, gobernaban asistidos por los códigos y las leyes de lo que hoy se conoce como PIEDRAS LIMÍTROFES BABILONICAS, vestigios arqueológicos que originalmente eran un compendio de edictos tallados en tabletas, estelas y fragmentos y cuyo registro histórico en piedra ha sido esencial para la comprensión del estudio de las culturas que se situaron en Mesopotamia, la curiosa palabra con las que en su idioma original se nombra estas piedras es kudurru.
Las kudurru entre otros eventos, describen 24 signos o símbolos celestiales, compuestos por la suma de las 12 CONSTELACIONES CELESTES, es decir, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario, Piscis, Aries y Tauro —más adelante presentaré otra entrada acerca de la treceava constelación OFIUCO y su símil con Matías, el nuevo apóstol que sustituye a Judas en los evangelios— y los 12 COMPONENTES, o integrantes del Sistema Solar, El Sol, La Luna, La Tierra, Marte, Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón y NIBIRU, es decir los DIOSES ASTRALES de la antigua MESOPOTAMIA.
De las lecturas contenidas en los enlaces anteriores, se presenta esta imagen del dios MARDUK —San Jorge— y esta otra de Mušḫuššu —el dragón—. Al hallar similitudes también entre los ornamentos que cuelgan del dios mesopotámico, y los descritos en las vestiduras sacerdotales contenidas en los libros bíblicos de NÚMEROS Y EXODO del sacerdocio Aarónico, y las cuales muestran diseños a manera de SÍGILOS, que hoy sabemos están cargados de un alto valor simbólico y que se asemejan a las CARTAS ASTRALES de las CONSTELACIONES CELESTES, cuyo trazo es ampliamente estudiado por la ASTROFÍSICA Y COSMOLOGÍA nos acercamos a lo siguiente.
Quienes nos antecedieron en la existencia han intentado transmitirnos a través del tiempo la comunicación de un mensaje muy especial haciendo énfasis en las similitudes que existen entre las 12 CONSTELACIONES CELESTES, los 12 COMPONENTES del Sistema Solar, las 12 TRIBUS DE ISRAEL, los 12 TITANES GRIEGOS DEL OLIMPO, los 12 CAMINOS DE LA SABIDURÍA CABALÍSTICA, los 12 MESES DEL CALENDARIO JUDÍO, los 12 MESES DEL CALENDARIO GREGORIANO (ir a capitulo 5), la FRECUENCIA 12:60, las 12 HORAS DEL ANTE Y POST MERIDIEM.
Encontré otra curiosidad siendo profesor del idioma inglés hace algunos años, los números en Inglés son: ‘one’, ‘two’, ‘three’, ‘four’, ‘five’, ‘six’, ‘seven’, ‘eight’, ‘nine’, ‘ten’, ‘eleven’, ‘twelve’; ya que a partir del doce se generan repeticiones compuestas con la misma estructura base como ‘thir-teen’, four-teen’, pero ya no constituidos como un número que tiene una palabra única que lo identifica.
Dando paso al contenido medular de esta aproximación filosófica DE COMO SOSTENER LAS 12 CONSTELACIONES CELESTES EN TU MANO, quiero presentar la primera CLAVE que me motiva a formular este planteamiento. Un trabajo de periodismo investigativo realizado por la DEUTSCHE WELLE de Alemania, que investiga el deterioro del fresco original en el convento domínico SANTA MARIA DELLE GRAZIE DI MILANO de Leonardo DA VINCI de la ÚLTIMA CENA y una misteriosa copia, posiblemente atribuible al pintor florentino y que existe en la ABADÍA BELGA DE TONGERLO
Se plantea entonces del siguiente simbolismo o alegoría una interpretación simbólica entre las 12 CONSTELACIONES CELESTES y los 12 APÓSTOLES BÍBLICOS, presentados de izquierda a derecha como fueron originalmente pintados por DA VINCI en su obra maestra “LA ÚLTIMA CENA”.
BARTOLOMÉ (ARIES-EL CABRO, sacando la casta de su frente con las dos manos bien plantadas en la mesa). JACOBO HIJO DE ALFEO (TAURO-EL TORO, con sus dos brazos estirados al frente emulando los cuernos taurinos). ANDRÉS (GÉMINIS-LOS GEMELOS, alzando ambas manos de manera idéntica mostrando a los astros gemelos CASTOR y POLLUX o JAQUIM Y BOAZ los pilares salomónicos de bronce refulgente encargados al Maestro Constructor HIRAM). JUDAS ISCARIOTE (CÁNCER-EL CANGREJO, con un brazo enroscado en posición de defensa y el otro extendido como la tenaza de un cangrejo) y quien después de entregar a Cristo se cuelga de un madero y es reemplazado por MATÍAS. SIMÓN PEDRO (LEO-EL LEÓN, formando una garra que descansa en el hombro).
JUAN (VIRGO, el único símbolo femenino del zodíaco). Quién junto a JESÚS en el cuadro forman un TRIÁNGULO EQUILÁTERO representando a la SANTÍSIMA TRINIDAD: PADRE-HIJO-ESPÍRITU SANTO en la cual sus tres catetos tienen el mismo valor, igual a 1 por lo que como se sugiere en otros estudios, podría tratarse de María Magdalena, el discípulo que el Maestro amó.
TOMÁS (ESCORPIO- EL ESCORPIÓN, alzando el índice de la mano derecha emulando el aguijón en la cola del escorpión). JACOBO HIJO DE ZEBEDEO (LIBRA-LA JUSTA BALANZA, agitando ambos brazos en clara señal de equilibrio para indicar un balance). FELIPE (SAGITARIO-EL ARQUERO, con los brazos indicando el acto de tensar un arco imaginario). MATEO (CAPRICORNIO-LA CABRA, extendiendo los brazos para representar los cuernos del chivo primitivo). JUDAS TADEO (ACUARIO-EL AGUADOR, con los brazos en posición de sostener un cántaro imaginario vertiendo agua). SIMÓN EL CANANITA (PISCIS-LOS PECES, emulándolos con ambas manos al final de la mesa).
Bajando la vista, se observa que los 4 CABALLETES sobre los que está montado el tablero de la mesa, podría simbolizar a las 4 ESTACIONES CLIMÁTICAS, es decir la trayectoria que traza el curso de la HELIOFANÍA relativa del sol en los EQUINOXIOS DE PRIMAVERA Y OTOÑO y los SOLSTICIOS DE VERANO E INVIERNO.
Otra curiosidad que se encuentra en esta obra renacentista, es también al observar las tres (3) ventanas del fondo de la perspectiva y multiplicarlas por los cuatro (x4) accesos del lado derecho dando como resultado un total a doce (=12). Y si se observa detenidamente el ornamento en el techo, al contar los espacios, resulta que son treinta y seis (36) plafones dispuestos en seis (6) filas horizontales multiplicadas por seis (x6) columnas verticales y a su vez este total es un múltiplo de doce (12, 36/3= 12) Además, los doce (12) apóstoles al frente multiplicados por tres (x3) ventanas dispuestas en la pared del fondo nos da un total de treinta y seis (=36), el mismo número de plafones en el techo.
En esta imagen de la NASA que enlazo al SOL, las explosiones energéticas que ocurren en su superficie pareciera mostrarnos de manera imaginaria una similitud a la CORONA DE ESPINAS de NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO
El sol, origen heliocéntrico de la creación.
Nótese, entre estas claves, la posición de las manos de Jesús, simbolizando COMO ES ARRIBA, “perdona nuestras ofensas” —allá arriba—, con una mano, ES ABAJO, “como nosotros perdonamos a los que nos ofenden”, —aquí abajo—, con la otra.
¿Qué podemos opinar del simbolismo pictórico que nos descubre DA VINCI? Y que hoy, al haber transcurrido cientos de años después de haberla pintado sigue generando misterio que en la búsqueda mística se pretende desvelar cual venda con la que escogemos cubrir o descubrir nuestros ojos. Dice la Palabra de Dios, "Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz." - MARCOS 4:22 Y en busca de nuestro propio origen, clamamos por respuestas. Ahora que la pandemia global por COVID-19 nos ha obligado a detenernos a repensar el camino. "Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces." - JEREMÍAS 33:3
A manera de conclusión invito a realizar el siguiente ejercicio: La observación de la propia mano —la historia cuenta que el maestro Leonardo era ambidiestro—. ¿Cuántos dedos encontramos opuestos al pulgar? Con el merecido respeto si no se ha sufrido un lamentable accidente o se sufre sindáctilia, hay cuatro (4) dedos frente al pulgar de cada mano, sin importar si se es diestro o siniestro. Al doblar un poco los dedos hacia el pulgar, y se simula que se sostiene una esfera —vamos a agregar de cristal— por el aire. Las secciones que se flexionan en cada uno de los cuatro (4) dedos se llaman ‘falange’, ‘falangina’ y ‘falangeta’ y es lo que distingue al ser humano de otras especies animales siendo primordiales para la condición evolutiva del hombre al permitirnos asir objetos que puedan ser convertidos en herramientas. Se cuenta con tres (3) en cada dedo. Que al multiplicarlas por los cuatro (x4) dedos de cada mano, se obtiene como resultado un total de doce (=12).
¿Acaso no parece verosímil que las 12 falanges puedan representar a los elementos cósmicos del sistema solar que "orbitan" alrededor de su estrella principal el pulgar?
De esta forma hemos concluido la aproximación filosófica DE COMO SOSTENER LAS 12 CONSTELACIONES CELESTES EN TU MANO.
La obra, con la que se ilustra esta conclusión de la tercera parte de la aproximación filosófica en este estudio es el SALVATOR MUNDI de Da Vinci, la pintura más cara de la historia de la humanidad, comprada en US$450M (millones de dólares) y es la única pieza de Leonardo que no se encuentra protegida por un museo, originalmente vendida por sesenta US$60 dólares ya que el vendedor no creyó que fuese original.
Conócete a ti mismo y salvarás al mundo.
0 LECTORES HAN OPINADO:
Publicar un comentario