CORPUS | PRÆFATIO
ÆDITO-RIAL ※

PRÆFATIO:

  • DECLARATIO
  • EXORDIVM
  • IMPRESSVM
  • IVRIS

ARTIFEX:

Mi foto
AVCTOR
 

domingo, 15 de marzo de 2009

NI QUE JUERA NAVIDÁ


ADVERTENCIA: La presente entrada contiene palabras que puedan sugerir un lenguaje que aunque sensible no pretende ofender. Sin embargo, hay quienes le lleguen a considerar explícito. Si decides continuar leyendo, es bajo tu propio riesgo al aceptar que estás al tanto de su naturaleza. También puedes optar por leer otra entrada, no vaya a ser que tus padres se enteren del blog que has leído en secreto.

Ni de noche,
ni de diya.

Ni pa' navidá,
ni pal veinticuatro,
 no quera el diya,
que mi tiya,
me partiya la sandiya, 
 por querer comermiun mi chilacayote.
 
 Rebentaban los cuetes allá juera,
 que los patojos serotes,
biyan comprado con pura ficha de a len,
 siete ochenta del guegsal,
daba por el "dollar",
un mi tiyo cambista,
D'Izabal.
 
¡Carambolas bolas!
 
Ni mi ajusta pal caldo,
ni pa' las pepitas,
del fríjol, 
 ya nuayo como mantener,
esta flaca tragona de la Lola.
 
Hasta el más chorriado,
tiznado y amolado ciudadano,
 se queriya comersiun su tamalito,
 y anque seya de la paca,
estrenarsiun su pantaloncito.
 
 Tres franceses por el guegsal,
desnutrida mi ave nacional,
 pa' que sale tan tragón,
este serotal,
bendito,
 seya el panadero,
 bendita la remesita,
que anque seya un su par de billetiyos,
 ya tradusidal pisto nacional,
siasiya un titipuchal.
 
¡Qué cagadal! 
 
 ¡Carambolas bolas!

Y "el mosco" en Empagua,
bombiando agua shuca,
 pa' que niya Chayo,
 se lavara su cuca bien peluda y carnuda,
pa' ponerse oloruda,
ántes dirse a echar una su Gallo,
con el pastor de Jalpatagua,
onde no caye ni gota diagua.

¡Jay! ¡Diómbre!

En algotra iglesita,
saldriya más barato,
comprar toduel zapato,
 que cambiarle la tapita,
 ¡Total! ¡Pisto ni hay!
 Talsiacaso alcanza un su poquito,
pa' darle al pastorcito. 

Cantaba el gallo,
pinto el hoyo,
chupo todo,
eshta,
¡Debajo!

¡Saco!

Va tronar ronco la hechiza,
 distinto,
pero no distinguiya,
la shola del mameyaso,
"Era chofer",
 deciyen la portada del Muerto Diario. 

¡Pasen a lo barrido seño!
 ¡Questa bailando el Diablo! 

Dinantes el chonte pasaba,
 haciendo un su ruidito,
soltando uno quiotro tiro,
mordiendo al chofer diun tuktuk,
¿En el pito? ¡Qué!
 Ora ya no soplan niel gorgorito.
 
 ¡Carambolas! ¡Lolas! 

Desiyan los güiros diantes,
¡Quiandamos tiyo Chil!
¡Bien piscinas pero con tenis!

Hoy, ya ni compermiso dicen.

Cuando yo viviya,
allá en Escuintla por el Hotel La Villa,
nos alegrábanos,
de comernos anque seya,
una nuestra sandiya,
pa' aliviar un poco,
el calor del mediodiya,
 tirando el gargajo al suelo,
escupiendo la pepita,
 y después se veniya un...

¡Ja! ¡Ja! ¡Ja!
¡Quialegriya!
¡Loteriya! 
¡Ayayay mamasita!

¿Y las escuintlecas qué haciyan? 
Algunas siamarraban el tamal,
Algotras les embalijaban el regalito.

    Pero... 
¡Todos y todas!
Entonábanos las del burrito sabanero,
el "Jingle-Bells" de los chuchitos,
y lalegriya sesparciya,
en las calles de mi barrio,
anque seya soluese diya. 

¡Santa Cocaína Pinula! 

¡Echándomiuna mi friita pa' la neumoniya!

Mentraba una alegriya por la boca,
 y al ratito,
me saliya por en medio,
de las caniyas.

 Por aquellas fechas,
nadie sospechaba,
que yo teniya una mi gringuita,
bien canchita,
que se llamaba Migan,
 o quiasí le deciyan,
y quera bien arrecha.

La gran malaya seriya,
que como coyotiya, 
 me huevió mi corazón de pollito.
 
¡Pa' que sos mula, pue!

¡Nel!

Yo mula no soy,
 ni canalla ni ladrón,
dijó aquél huevón,
que ni permiso pidió,
cuando pintó de josjoresente,
el guacamolón.

¡Malaya!

Tu "Madre Naturaleza",
que me regaló esta cabeza.

¡Voltiá a ver parriba hombre!
 
Me dió cabeza nomás,
cordura mizo falta,
 otros diez billetes,
 pajustar cabal. 

¡Serás Mulet!

¡Dios me guarde!

Un buen diya,
estaba yo sentado en mi silla,
que poniya en la pura orilla,
diun mi ventanal, 
en este piedreriyo,
pa' que me diera el aigre.

Así se siente creersiuno,
 como que si juera el mejor poeta,
 de la República mas sangrienta del universo,
mejor respíngueme un mi verso tiyo Chil.

¡Va! ¡Aquí va!

« Ve quijueputal,
 gastando,
cacastal tras cacastal,
 sin tener niun triste capital.  »


¡Bravo, tiyo Gílo!
¡Aplausos!

¿Por detrás?

¡Y por delante! ¡Doy!

¡Plen! ¡Plen!
tronaron un su par de plomazos,
con los dos cuetes quianda don Otto,
uno pa' los ladrones...
¿Y el otro?
¡Pa' los preguntones!

Y... ¡Pan! ¡Pan! 
¡Le dieron matatán!

Hasta la cicle dejó tirada,
paluegoestarde maifren.

¡Zas! 

¡Ya sechuala bolsa un gran pistal!

Va ola y va ola,
de risotada y algarabiya,
 que retumbaba al oyido,
se vinieron otras,
y otras,
y otras elecciones.

Y el jentiyo,
seguiya caminando igual,
vaparun lado,
 vaparelotro,
como ques cangrejo verguiado.

¡Chevos!
¡Bien babosiados! 
Como quien lleva al rastro una manada de ganado.

¡Malaya! ¡Un mi pedacito de carne!

Y otro pedacito de tu nalga.
¡Malaya vos! ¡Que no te dieron tu guacal!

    ¡Bien me lo dieron! ¡Ncht! ¡Malaya!

Y cada cuatruaños,
nos pegan una buena trabada,
y nos quedamos Tijá K'iss.

El mal gobierno,
se va con lo hueviado,
 y a las leyes,
manos liasen falta pa' pelársela,
se la pela el presidente y la fiscal,
el juez y el diputado,
el polesiya y el soldado,
pero, más pelado queda uno,
cuando lo trasquila la mujer cabrona.

¿Por lo cornuda? ¡Cabrón mi banano!
¡Vos peláme el guineyo!

En el aigre se montaron, 
saludándo los muertovivos,
como aquel gordiflón,
quianda en trineyo.

¿Santa Clós?
¡Vos todavía te la creés!

¿Qué? ¿O sea que no se murió?

Ahí anda vivo,
    invisible, 
apocalíptico,
como mensajero de la muerte.

¡Síes cierto usté! ¡Que montón de pilótos se tronaron!
Y todo pa' accidentarse tranquilo en su propia motuno.

¿Será usté? ¡A saber!
—¡A mi de bruto no me agarran!—, dijo cada cuarentiocho meses.

Brutos los choferes,
 que agarran la Esmeralda sin frenos,
a toda velocidá.

¡Sí usté! ¡Todas van bien apretadas!
¡Apretada mi tiya!

Por estar casaquiando,
ya no la jui traer al culto.

Ya ve usté,
ya casaquiamos a voluntad,
ahora regáleme permiso,
que me va tocar irmentre todo el gentiyo,
oliendo pedo en el TransMetro.

¿Ah? ¿Pero nues peludo combatiente?

¡Usté quiere un su chorrito caliente!

      Y... ¡Zas! 
¿Zas qué? ¿Se vino?

    ¡No! ¡No le digo que nuay agua pue!

¡Zas! ¡Que vendieron al pueblo nacional!

Y no nos dieron ni medio rial,
tansiquiera que a Granjero y La Despensa me alcanzara,
pero vendieron todo,
la luz, el agua, el correyo y el tren,
también el Pollito Campero y el Paíx.

¡Ay usté! ¡De la noche a la mañana no jue!

Sí pue, 
bien dije yo qué, 
dionde estarán saliendo,
todos estos patojos,
dionde iba ser,
 que de la panza de tanta güira educada,
madrecita del subdesarrollo.

¡Ah que campañas más hijeputas! 

Campañas liasen a la comisariya,
 quen costales les llevan,
 sus pistales al comisario,
al que tienen bien timboncito,
pues no liase falta nada. 

Y uno aquí bien desnutridito,
sin su punche ni su piloyada.


Lo que pasa de qué ya esta hueviada, 
me dijo un men,
yo le dije: “No digas patanadas, 
que yo nuacecto esas serotadas”.

No me subestimen,
lo que pasa que orita la traigo amarrada.

      ¡No parecés estudiado vos con tanta tapa quiablás!
¡Como de qué no! ¡Soy universitario del alma mater!

¿Y quiaprendistes?

A qué el que paga manda,
y se aprende a pisar al chiquito,
 sobándole los huevos al grandote.

¿Y pa' cobrar? ¡Dan el ano! 

¡Ya sé! ¡Estudiastes en la Mariano!

Ahora con tanta mierda privatizada, 
la luz, el agua, las pandemias y la muerte… 

¡Carambolas! ¡Ya volvímos a empezar!    ¡Qué trabada y ni senti el puyon! 

Ah ve, que cabrón.

¡ Jueputa! ¡Otra vez! 

Exaltado grité, hasta que vendieron la paz.
   ¡No sea mula! le gritó otro maje desde el Aerometro de Iron Bran.
No se dice que vendieron la paz, se dice: privatizamos el crimen. 

¡Otra rompida de himen!

      ¡Desvirgado! dije yo.    ¡Ajá! respondió la otra.
 ¿Qué? No ven que hay manifestación del eterno sindicato?

¡Ah! ¡Sí pues! ¡Si por ahí no es! ¡Me metí mal!

¡Ya me voy! Ó mejor me doy un mi jalón de pellejo ó ¿Será que voy por otro mi shuco?    

¡Ya! ¡Ni que juera navidá!
Nues, pero ocurrió...    
¿Qué? ¿Qué pasó? ¿ Acaso un milagro bancario? ¿O monodioro resucitó?

 ¡Nel! Ví a mi otra mitad: mi trofeo cacareo, comiéndose un su pastel. 

Y así el amor por otra callcentera creció...    

Y a provechar questo nues dia diario.

¡Aaaamén!

Puesto en línea por: GVLIELMVS PANTHERÆ a la/s 2:14  

Etiquetas: AEROMETRO, CASA DE DIOS, CHILTEPE SMITH, ELECCIONES, JIMMY, MONO DE ORO, MULET, NETO BRAN, OPM, POESÍA RIAL, PRIVATIZACIÓN, ROSEMBERG, TRANSMETRO, TRANSPORTES ESMERALDA, UMG

0 MIS VALIOSOS LECTORES

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua PRINCIPIVM
Abónate a: Enviar comentarios (Atom)

CARTULARIO HISTÓRICO:

  • ►  2023 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2021 (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
  • ►  2020 (12)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (10)
  • ▼  2009 (1)
    • ▼  marzo (1)
      • NI QUE JUERA NAVIDÁ
  • ►  2007 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)

C O A C T E M A L E N S I S ※ I M M O R T A L E M

©MMXXV
QUEDAN RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS
LAS ENTRADAS A ESTE BLOG ESTAN PROTEGIDAS COMO OBRA ORIGINAL POR EL CONVENIO DE BERNA
ACTA DE PARIS 1971 PARA LA PROTECCIÓN DE LAS OBRAS LITERARIAS Y ARTÍSTICAS
IBSN: 0-1502-1978-0