CORPUS | PRÆFATIO
ÆDITO-RIAL ※

PRÆFATIO:

  • DECLARATIO
  • EXORDIVM
  • IMPRESSVM
  • IVRIS

ARTIFEX:

Mi foto
AVCTOR
 

martes, 13 de junio de 2023

EL ÚLTIMO LUJO DEL MES

———————
MARGINALES.—En esta entrada se dirá una que otra palabra obscena. Si a ústed le ofende, le da sensibilidad o simplemente no supera la edad legal para leer malas palabras en su país. Suspenda esta lectura inmediatamente. Por el contrario, si ústed gusta continue advertido bajo propio riesgo, yo en su lugar iría a revisar a la cocina si las hormigas no se llevaron la carcasa de la cucaracha que apachurré en la mañana.
———————

    Quienes me conocen en persona. Pueden dar fé, de qué anteriormente me rondaban este tipo de pensamientos por la mente: Que si pagó para estar libre... Que si aprobaron la Iniciativa... Que si expulsaban a la Comisión... Que si avanzábamos... Que si retrocedíamos al país en un enorme cráter de subdesarrollo acompañado de la erupción de quetzáles producto de la corrupción que eso representa. Hasta caer en un letargo abrumador de conciencia. Por lo que decidí ya no ver más el canal de las noticias, ni para comer. Pasó otra década y dejé de pensar en ello. Pero, qué mas da, si aquí siempre estamos en crisis ó como titula Quiñonez su novela, "Aquí siempre es de noche". Y eso justifica casi cualquier mierda. 

    Además, he dicho qué en este blog no escribiré ni de política, ni de religión, ni de sexo. Mucho menos, de dinero. ¿Sexo? Política, religión y dinero. ¿Acaso no son todas lo mismo? ¡Está bien! Sólo de sexo. Más no en esta ocasión, para no parecerme a los enanos mentales que han de trabajar en el globo de la muerte de algún circo cercano, que se pasaron a vivir aquí por el vecindario y que viven el día organizándo orgías sónicas con los ruidosos escapes de sus motos. A los que si de ruido se trata, les iría mejor, poniéndole ruedas a un molino de Nixtamal.

    A mí, esas moloteras, ni me espantan, ni me atraen. Nada más, déjeme decirle lo que pienso del sexo. Esto lo aprendí de una película mexicana del reconocido cine fichero de los años mil novecientes setenta y que tanto me entretienen.

El sexo, se divide en dos grandes ramas: la religión y la política. Y como buenos cachurecos que hemos sido a lo largo de la historia de la conquista, colonial, republicana, latifundista, de fomento agrario, revolución industrial, conflicto armado, posconflicto y evolución callcentera guatemalteca.

    Yo, he concluido que los guatemaltecos, nos hemos convertido en unos egoístas, con ansias de poder, conformistas, individualistas y que le mostramos un maldito desprecio ahora a los no-tecnológicos, que vemos débiles a los viejos, los pobres, los desvalídos, al deportista y al artista. Ni hablar de la violencia que se "normalizó" gubernamentalmente. Ni de lo parcos que somos cuando la mano huesuda de la muerte, arqueando velozmente su afilada guadaña, le arranca el alma a un parroquiano más, amontonándolo en el triste promontorio de huesos que mágicamente desaparece de los registros de la memoria histórica reciente de nuestra carente sociedad.

    Esas son las carencias con las que se vive el día a día en la ciudad. Pero, mejor hablemos de mis lujos, aquí en la Villa.

¿Cuáles lujos?

    El único lujo que me puedo permitir ahora, es el del agua. Y como en esta Villa, tan organizada y bien dirigida. ¡Dónde hijuesesentamil! Ústed va pasar a creer que si uno abre la llave del chorro, lo que le va a salir, sin importar a qué hora del día ó día del mes que lo haga, una araña a increparle, « ¡agarrá la onda mano! ».

    En fin. El lujo del agua, que nunca hay. Me lo doy sólo cuando cae, que normalmente es solamente cuando se acerca la época de elecciones. Los otros tres años y medio del período municipal. Tiene que andar atalayando uno, a qué hora va a pasar frente a la casa, el camión cisterna del familiar del alcalde, que anda llenando cada tonel a una bicoquita de veinticinco quetzáles. Es qué, comprendalo ústed, el erario público, no alcanza. Así qué por lo demás, el agua, aunque uno la pague puntualmente. Tan sólo porque esté incluida en la cuota de seguridad de la colonia, que por cierto no pago, porqué tampoco hay y porque no me da la gana ser devoto de andar pagando extorsiones disfrazadas de Comité de Vecinos. 

    Bueno, les sigo contando. El caso es que, como me gusta sentirme como se han de sentir los poderosos. De aquellos que sí pagan su cuota de seguridad y su agua más que a tiempo. Y que al abrir la llave de la regadera se han de quedar hasta calvos de tanta presión. Más, que sin tener aquellos grandes cacastales de dinero que le faciliten a uno perder su humildad y que lo hagan sentir como capitán de cofradía. ¡Dios me guarde! Lo que sí tengo, es aquel lujo de volúmen en aquello que les conté, que sí me hace sentir más poderoso que todos los poderosos juntos.

¡Galán mi poder!

Permitanme, terminar de contarles cuál es el único lujo que me doy últimamente:

    Lo que hago es que, me desvisto, me pongo una bata que me obsequiaron en un hotelito de la zona uno que frecuento. Me coloco mis ginas. Camino elegantemente hasta donde está la pila. Abro el chorro. Comienza a gotear, una gota, dos gotas, tres gotas, una telita. Cuando ya lleva una orinadita de gato. Entonces, espero cómodamente a que se llene de agua. Mientras espero, escucho "Los Preludios" de Franz Liszt que transmiten en la Radio Faro Cultural. Cuyas delicadas notas no logran ahogar el estallido en el cielo de una bomba pirotécnica que quemó el padre de la parroquia del Hermano Pedro, que queda aquí a la vuelta de donde vivo. El ladrido de tres perros espantados y un escape de moto que casi habla. Junto con el alboroto de la tenue calma, un bafle destartalado de un vecino que vive en la otra cuadra, anuncia: « ...hola, buenas noches. ¿me pueden hacer favor de complacer con "Eres un Sueño" de Los Temerarios... ¡La Keee! ¡Buena! ¡Si así de rica suena! ».

Ya, cuando el nivel del agua llega al filo del canal que sirve para que se rebalse en el lavadero, vuelvo a los niveles de concentración que me brindan los poemas sinfónicos. Bebo.

    Le doy un pequeño sorbo de primero. Luego, volviéndo a inclinarme en la orilla acerco la cara al espejo de agua mientras voy formando una especie de tubo con los labios. Le doy un último chuponcito más. Como quien sorbe una taza de excelente café bien caliente.

Cuando termino de sorber el deleite. Le quito el tapón del desagüe y dejo que se vaya toda el agua hasta que se vacíe de nuevo la pila. Hago la respectiva reverencia de llamada de telón. Y procedo a retirarme.

¡Qué empacho!

Puesto en línea por: GVLIELMVS PANTHERÆ a la/s 7:47  

Etiquetas: AGUA, BYRON QUIÑONEZ, CICIG, FRANZ LISZT, INSEGURIDAD, LOS TEMERARIOS, MIXCO, NARRATIVA, NIXTAMAL, RADIO FARO CULTURAL, REFORMA FISCAL

0 MIS VALIOSOS LECTORES

Publicar un comentario

Entrada antigua PRINCIPIVM
Abónate a: Enviar comentarios (Atom)

CARTULARIO HISTÓRICO:

  • ▼  2023 (1)
    • ▼  junio (1)
      • EL ÚLTIMO LUJO DEL MES
  • ►  2021 (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
  • ►  2020 (12)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (10)
  • ►  2009 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2007 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)

C O A C T E M A L E N S I S ※ I M M O R T A L E M

©MMXXV
QUEDAN RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS
LAS ENTRADAS A ESTE BLOG ESTAN PROTEGIDAS COMO OBRA ORIGINAL POR EL CONVENIO DE BERNA
ACTA DE PARIS 1971 PARA LA PROTECCIÓN DE LAS OBRAS LITERARIAS Y ARTÍSTICAS
IBSN: 0-1502-1978-0